La diarrea
Algunos alimentos pueden causar diarrea, mientras que otros pueden mantenerte nutrido sin agravar los síntomas mientras te recuperas. Debes estar informado de qué comer y beber para deshacerte de la diarrea.
Tener diarrea de vez en cuando no es nada de lo qué preocuparse. Las causas de la diarrea pueden ir desde una gripe estomacal o simplemente algo que comiste que no te sentó muy bien. Debido a que ciertos alimentos pueden empeorar los síntomas, con el fin de comenzar a sentirte mejor, lo que necesitas saber es lo que debes comer cuando tienes diarrea y también lo qué no.
Índice de Contenido
Alimentos para la diarrea en niños, adultos y ancianos
Debes comer alimentos simples, especialmente en las primeras 24 horas. Lo mejor es comer alimentos suaves, incluyendo la harina de avena, plátanos, arroz blanco y salsa de manzana.
Otros alimentos suaves que es muy probable que toleres incluyen:
- Patatas hervidas.
- Tostadas.
- Galletas saladas.
- Pollo al horno sin piel o grasa.
Además, la investigación muestra que los alimentos con probióticos, a menudo llamadas bacterias "buenas", pueden acortar la duración de un ataque de diarrea. Los probióticos se han hecho muy populares y se pueden encontrar en una serie de alimentos que incluyen yogur.
Alimentos que se deben evitar si tienes diarrea
Tan importante es saber qué comer cuando tienes diarrea, como el saber qué no comer. Ciertos alimentos pueden viajar a través de los intestinos muy rápidamente y agravar tu condición o empeorarla de otras maneras.
Evita estos alimentos para el alivio de la diarrea:
- Alimentos grasos. Estos incluyen comidas fritas y alimentos grasosos o cubiertos de salsas, que pueden empeorar la diarrea.
- Leche, mantequilla, helado y queso. Incluso si la diarrea no es causada por la intolerancia a la lactosa (problemas para procesar el azúcar que se encuentra en los productos lácteos), debes mantenerte alejado de estos alimentos durante un ataque de diarrea. Puedes ser temporalmente sensible a los productos lácteos, aunque por lo general no tengas ningún problema con ellos. El yogur rico en probióticos puede ser la única excepción a esta regla.
- Alcohol y bebidas con cafeína. Cuando tienes diarrea, desearás evitar los alimentos y bebidas que te hacen perder líquidos. El alcohol y la cafeína pueden actuar como diuréticos, lo que significa que causan deshidratación y por lo tanto, se deben evitar.
- Sorbitol y otros edulcorantes artificiales. Algunas personas creen que los edulcorantes artificiales tienen un efecto laxante en su sistema digestivo. Si tienes diarrea, lo mejor es evitar caramelos y chicles sin azúcar, refrescos dietéticos y sustitutos del azúcar.
- Alimentos que causan exceso de gas. Es importante que comas cantidades generosas de frutas y verduras todos los días. Sin embargo, cuando tienes diarrea, deberás evitar decisiones que puedan aumentar los gases intestinales, como la col, judías, brócoli y coliflor, hasta que te sientas mejor.
- Alimentos que pueden estar contaminados. Evita los alimentos que pueden haber sido mal manejados, incluyendo alimentos que han estado fuera de la nevera mucho tiempo o que han estado mal almacenados. La carne cruda o pescado pueden ser problemáticos. Sigue la vieja expresión, "en caso de duda, tíralo a la basura", así podrás ahorrarte un poco de malestar estomacal.
Otras estrategias para cortar la diarrea
Una de las complicaciones más graves de la diarrea es la deshidratación. Cuando tienes diarrea durante cierto periodo de tiempo, debes tomar medidas para evitar la deshidratación. Toma líquidos con azúcar y sal.
Para mantenerte hidratado, debes consumir suficiente líquido para que orines claro. Si la orina no está clara o no tienes mucha, no estás bebiendo suficiente.
En términos de tratamiento de la diarrea, si no tienes una infección y no haces heces con sangre, puedes tomar loperamida (como Imodium, Kaopectate Caplet y Maalox antidiarreico) que es un medicamento sin receta para frenar los movimientos de intestino. Este tipo de medicamento sólo debe tomarse durante un día o dos.
Puedes consultar el siguiente artículo dónde te proponemos algunos tratamientos naturales para detener la diarrea: Remedios careros para la diarrea.